z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicaciones del filtrado adaptivo utilizando el algoritmo Least Mean Square
Author(s) -
Pedro Freddy Huamaní Navarrete
Publication year - 2016
Publication title -
paradigmas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-7266
pISSN - 2220-2056
DOI - 10.31381/paradigmas.v4i1.562
Subject(s) - humanities , computer science , physics , art
En este artículo se presenta algunas aplicaciones utilizando los filtros variantes en el tiempo, en particular haciendo uso del algoritmo Least Mean Square (LMS). Tales aplicaciones serán mostradas a partir de simulaciones realizadas en el software de computación científica Matlab. Asimismo, las simulaciones fueron programadas utilizando los propios algoritmos del filtro adaptivo, y evitando el uso de los comandos o funciones encontrados en los diferentes toolboxes que cuenta dicho software. De esta manera, este artículo tiene como finalidad brindar al lector la facilidad en la compresión del código computacional básico de un filtro adaptivo, que utiliza el algoritmo least mean square (LMS), lo cual le servirá posteriormente para migrar a cualquier otro lenguaje de programación de su preferencia. Dentro de las aplicaciones seleccionadas, se abordan los casos de predicción, identificación de sistemas y cancelación de interferencia, de una manera simple y sintetizada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here