z-logo
open-access-imgOpen Access
Operacionalización de la taxonomía de Anderson y Krathwohl para la docencia universitaria
Author(s) -
Carlos Bancayán Oré
Publication year - 2017
Publication title -
paideia xxi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5700
pISSN - 2221-7770
DOI - 10.31381/paideia.v3i4.931
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Es indispensable que el docente conozca y aplique en la gestión de la enseñanza mecanismos de ordenamiento de la información que aseguren la activación y aplicación de procesos secuenciales del pensar para garantizar la adquisición y operacionalización de conocimientos y habilidades, reflejo de competencias interiorizadas, como consecuencia de acciones estratégicas que el profesor diseña y propone en la planificación de sus sesiones de clase. Este artículo aborda la propuesta taxonómica de Lorin Anderson y David Krathwohl, en sus seis categorías del conocimiento, con las habilidades que cada una implica, las actividades que realiza el estudiante a partir de la aplicación de estrategias didácticas, propios de la educación superior, que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here