z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrimonio cultural. Museos y talleres de restauración
Author(s) -
Miguel Ángel Manrique
Publication year - 2017
Publication title -
illapa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5034
pISSN - 1813-8195
DOI - 10.31381/illapa.v0i4.1140
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre el papel que desempeñan los talleres de restauración en la conservación del patrimonio cultural de los museos. Por lo tanto, es necesario aclarar algunos conceptos básicos para comprender las relaciones que se establecen entre las actividades realizadas en un taller de restauración para recuperar la significación cultural de un determinado objeto y las actividades propias del museo. Durante siglos los objetos de arte, los tesoros, los antiguos monumentos religiosos y funerarios, los objetos de colección, han simbolizado el prestigio, el poder, el lujo y la ostentación de las clases dominantes. Los monumentos históricos se transformaron en el siglo XIX, gracias a los ideales del romanticismo, en patrimonio cultural. Ideas de la ilustración tales como la autonomía de la razón, el individualismo y la libertad de pensamiento confluyeron en la acciones independentistas y nacionalistas del siglo XIX, dando como resultado proyectos políticos fundados en el romanticismo. Así, por ejemplo. las naciones latinoamericanas fueron libertadas a comienzos del siglo XIX sobre los principios racionalistas de autonomía y libertad tanto individual como colectiva

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here