
Análisis psicológico de la mujer en la tradición «La conspiración de la saya y manto», de Ricardo Palma
Author(s) -
Deisy Alejandra Esquivel Ronceros
Publication year - 2019
Publication title -
el palma de la juventud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2789-0813
DOI - 10.31381/epdlj.v1i1.4004
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo tiene como propósito analizar la psicología de la mujer peruana representada en «La conspiración de la saya y manto». Por ende, se desarrollarán las siguientes facetas: la llegada de la saya y el manto al Perú, la situación social de la mujer, el significado que tuvo la tapada limeña durante trescientos años, la expansión a países vecinos y su culminación en el siglo XIX. En la primera parte, se enfoca el análisis de la vestimenta de las mujeres españolas; en la segunda, se evalúa el trato de las limeñas; en la tercera, se reflexiona sobre las consecuencias y los efectos que trajo el uso de la saya y el manto tanto en la vida del hombre como de las mujeres; en la cuarta, se indaga sobre su prolongación al exterior del país, como moda peruana. Finalmente, en la última sección, se interpreta el término del uso de la saya y manto en 1860.