
ANÁLISIS DEL RÉGIMEN ALIMENTARIO DE LA CACHEMA CYNOSCION ANALIS (YENYNS)
Author(s) -
Esperanza López C.,
Hilda Caramantin S.
Publication year - 2018
Publication title -
biotempo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5697
pISSN - 1992-2159
DOI - 10.31381/biotempo.v4i0.1516
Subject(s) - humanities , biology , philosophy
En el presente trabajo se analizó el régimen alimentario de Cynoscion analis (cachema)que tiene por objetivo determinar y analizar los hábitos alimentarios de esta especie. Para talefecto se analizaron un total de 302 ejemplares entre machos y hembras, provenientes de lacaleta de Chorrillos durante setiembre de 1998 - agosto de 1999. Se determinó mediante elanálisis cualitativo los ítems alimentarios y mediante el cuantitativo el Índice Alimentario(Wetzlar, 1981) y el de Importancia Relativa (Yañez,1976)Los resultados indican que los porcentajes numéricos de los grupos tróficos de lacachema estuvieron compuestos por peces (79.2%), detritos -escamas - otolitos (9.4%),zooplacton (7.5%), crusúóeos (3.1%), ictioplacton (0.7%) y restos n/i (0.2%) respectivamente.Entie los peces cabe hacer notar la presencia de Engraulis ringens (6-12 cm) como componenteprincipal ieguido de Engraulis nasus y Sciaena deliciosa en menor proporción. Dentro de loscrustáieos piefirió ala Emerita analoga y Pleuroncodes monodon en ese orden de importancia,encontrándose también a los eufaúsidos como parte del zooplacton. Es importante señalar queIos pesos promedios del contenido estomacal se incrementaron durante la primavera y veranocon tendencia a mejorar el rendimiento de la especie.Se concluyá que la cachenia tiene un régimen alimentario casi constante durante todo elaño de estudio, siendo los peces el principal grupo trófico alimentario.