
ALCOHOL, CONSUMO DE DROGAS Y LESIONES EN CHOQUES DE TRÁNSITO Y ATROPELLOS ATENDIDOS EN SALAS DE EMERGENCIA
Author(s) -
Hernán Málaga,
Emily Villar,
Christian Linares,
Humberto George
Publication year - 2020
Publication title -
biotempo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5697
pISSN - 1992-2159
DOI - 10.31381/biotempo.v17i2.3267
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Siguiendo el protocolo regional diseñado por el programa de alcohol y drogas de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), se determinó la frecuencia relativa de heridos en choques de tránsito y heridos, que llegaban a un centro de emergencia alcoholizados y/o en drogas. Se escogió el Hospital Nacional Casimiro Ulloa (HEJCU) para el periodo octubre 2018 a julio 2019. La población de estudio fue la de los pacientes que nos dieron el consentimiento informado y el equipo encargado de la toma de muestras, llenaba el formulario ad-hoc y recogía los resultados del alcoholímetro y de drogas. La alta frecuencia de pacientes que no daban su consentimiento revelaría el alto grado de sensibilidad hacia la detección de alcoholizados y drogados existentes en la ciudad, se detectó un 15% de alcoholizados, 5% de consumidores de marihuana, 3% de cocaína y un opiáceo. Se detectó una asociación entre el consumo de alcohol y drogas. Es evidente que al programa de detección de conductores alcoholizados debería incorporar un sistema de detección de drogas, el cual debería ampliarse a peatones.