z-logo
open-access-imgOpen Access
INGESTA DE DESECHO ANTRÓPICO EN OTARIA FLAVESCENS (CARNIVORA: OTARIIDAE) EN PLAYA “SAN PEDRO”, LURÍN, PERÚ
Author(s) -
Uriel Torres-Zevallos,
Félix Ayala,
Rubén Guzman,
Martín Fabbri García,
José Iannacone‍
Publication year - 2020
Publication title -
biotempo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5697
pISSN - 1992-2159
DOI - 10.31381/biotempo.v17i1.2992
Subject(s) - geography , mugil , humanities , biology , fishery , fish <actinopterygii> , art
Los registros que documentan la ingesta de desechos antrópicos plásticos en mamíferos marinos son casi inexistentes en el Pacífi co Oriental. En el presente trabajo se reporta la ingesta de una red plástica por parte del lobo chusco sudamericano Otaria fl avescens (Shaw, 1800) en la Playa “San Pedro”, Lurín, Lima, Perú. La necropsia del ejemplar evidenció presencia de fi lamentos de plástico (nailon) de color blanquecino (≈ 0,5 mm de diámetro) entremezclados con individuos de Mugil cephalus Linnaeus, 1758. La documentación previa en artículos de investigación/divulgación sobre ingestión de macrodesechos antrópicos plásticos en esta especie en el Perú no ha sido reportada, asimismo en artículos de revisión internacional. Con este nuevo reporte, el 42,85% (n = 6) de las especies de otáridos alrededor del mundo han ingerido macrodesechos plásticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here