z-logo
open-access-imgOpen Access
INFECTIVIDAD DE QUISTES DE SARCOCYSTIS SP. EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) EN UNA GANADERIA DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ
Author(s) -
G. Leguía,
Baudilio Santiago
Publication year - 2019
Publication title -
biotempo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5697
pISSN - 1992-2159
DOI - 10.31381/biotempo.v16i2.2532
Subject(s) - biology
Se realizó un estudio longitudinal prospectivo a fin de determinar la infectividad de los quistes de Sarcocystis sp. en alpacas en una ganadería de la sierra central del Perú. Mediante un diseño randomizado se seleccionaron 50 crías machos de alpacas, un mes después de la parición, los cuáles fueron sacrificados a razón de 3, en forma mensual, desde el nacimiento hasta el año de edad con la finalidad de detectar la presencia de micro o macroquistes en la musculatura esquelética y/o cardiaca. Grupos de perros, libres de parásitos, fueron infectados, mensualmente, con músculo cardiaco y esquelético de alpacas a fin de detectar la presencia de quistes o esporoquistes de Sarcocystis sp. en las heces. Los resultados obtenidos evidenciaron que las crías de alpacas presentaron quistes microscópicos, tanto en la musculatura cardiaca como esquelética a partir de los 4 meses de edad.  No se detectó quistes macroscópicos visibles en la musculatura esquelética y/o cardiaca en dichas crías hasta los 12 meses de edad. Los grupos de perros alimentados con músculo cardiaco y/ o esquelético infectados con microquistes de Sarcocystis sp. de alpacas, desde el nacimiento hasta el año de edad no lograron eliminar ooquistes o esporoquistes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here