z-logo
open-access-imgOpen Access
La Piel de la memoria
Author(s) -
Cristina Dreifuss
Publication year - 2019
Publication title -
arquitextos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-8099
pISSN - 1819-2939
DOI - 10.31381/arquitextos.v0i33.1865
Subject(s) - humanities , art
La memoria de un lugar se refiere a momentos atípicos en la historia tanto como a eventosregulares que impactan en la memoria colectiva; lo cotidiano deja huella en los lugares. Lacasa es el ámbito de esta memoria cotidiana. Cuando los habitantes tienen mayores posibilidades de alterarla, de modo que responda directamente a sus necesidades e historias,el edificio muestra señales de la construcción de la memoria.Al observar la vivienda autoconstruida en la periferia de Lima, donde diseñador, constructory habitante son una misma persona – vemos que la función actúa directamente sobre laforma y muestra la historia a través de esta. El espacio construido describe las vidas de sushabitantes. Los cambios en la vivienda y su aspecto son la piel de la historia de la familia.La memoria en la ciudad autoconstruida surge de la suma de cambios en estructuras individuales: un simbolismo que emerge de la cotidianidad, en lugar de lo extraordinario.La identidad en estos entornos se muestra con intensidad, y se construye un sentido decolectividad y apego al lugar a través del proceso constante de pensar, construir y habitar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here