
RECONSTRUYENDO LA DIFERENCIA DE CAMINO ÓPTICO DE UN INTERFEROGRAMA REAL DEGRADADO POR RUIDO MEDIANTE LA SOLUCIÓN DE DIFERENTES PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN
Author(s) -
Juan Jaime Sánchez Escobar,
Liliana Ibeth Barbosa-Santillán,
J. CastroRamos,
Luis Francisco Barbosa Santillán
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de física e
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-2216
pISSN - 1870-3542
DOI - 10.31349/revmexfise.18.020207
Subject(s) - humanities , mathematics , physics , philosophy
Este artículo presenta un estudio numérico comparativo que demuestra la factibilidad de la optimización estocástica (OE) para reconstruir la diferencia de camino óptico (DCO) a partir de un interferograma real degradado por ruido, ya sea por la maximización del coeficiente de correlación o por la minimización de la distancia euclidiana donde la optimización conseguida para cada función objetivo corresponde a la solución más cercana al óptimo global, sin ser dominada por un óptimo local. Con la finalidad de mostrar la eficacia de diferentes algoritmos de OE, inspirados en cómputo evolutivo, nosotros proponemos una solución al problema de maximización mediante el uso de un algoritmo genético no convencional de búsqueda multidireccional con las aberraciones primarias descritas por Kingslake, mientras que para la solución del problema de minimización se propone una estrategia evolutiva no convencional de búsqueda local con los polinomios de Zernike. Los resultados numéricos muestran la sencillez, robustez y precisión de ambos algoritmos de optimización para calcular sus correspondientes coeficientes de aberración. De esta forma, este trabajo ofrece una oportunidad idónea para integrar las habilidades adquiridas por los estudiantes universitarios de ciencias e ingeniería en materias como metrología óptica interferométrica, métodos numéricos y programación con el propósito de realizar análisis de interferogramas.