z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectiva global y acción local para un programa doctoral en ciencias de la salud
Author(s) -
A Naranjo Gómez,
Adriana Rojas,
Omar Segura
Publication year - 2021
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v29.n1.2020.974
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , philosophy
Con el objeto de ponderar las condiciones actuales requeridas para un programa doctoral en Ciencias de la Salud en Colombia, se elaboró un documento base y de posición para explorar su viabilidad y factibilidad de desarrollo. Mediante una estrategia de revisión teórica, discusión de expertos y definición de categorías, se establecieron temas centrales para el estudio y comprensión de la situación. A través de un proceso heurístico, se definieron cinco categorías clave; “historia de los doctorados”, “perspectiva global”, “situación nacional”, “elementos en la FUCS” y “prospectiva”, que muestran un panorama mundial de sobreoferta y precariedad laboral versus la necesidad y la posibilidad de generar localmente desarrollos e innovaciones en salud, a condición que un doctorado respete condiciones de excelencia, integralidad y protección del estudiante y del talento humano formado. La conclusión fundamental es que un programa PhD en Ciencias de la Salud es viable en la medida de la factibilidad y la fortaleza de factores tales como unos proyectos bien planteados y ejecutados, un equipo de supervisores y codirectores expertos y competentes, y un conjunto de capacidades administrativa, financiera y estructural, todo lo cual implica, al final, voluntades políticas y directivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here