z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de carcinoma en pólipos endometriales resecados por histeroscopia.
Author(s) -
José Fernando Polo,
Luis Orlando Puentes Puentes,
Nelson Fernando Falla,
Jairo Barba Mendoza,
Rafael Parra Medina
Publication year - 2019
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v28.n2.2019.919
Subject(s) - medicine , gynecology
La prevalencia de pólipos endometriales (PE) es alrededor de 24% en la población femenina general y entre 10 y 30% en aquellas con hemorragia uterina anormal.  Son lesiones de crecimiento rápido que pueden transformarse en una neoplasia maligna. Objetivo: determinar la frecuencia de cáncer endometrial en pacientes con PE diagnosticados por histeroscopia. Metodología: serie de casos retrospectivos atendidos en el Hospital de San José, Bogotá, Colombia, de 2005 a 2014. Resultados: se analizaron en total 408 historias clínicas de pacientes con diagnóstico histopatológico de PE, 10 (2.4%) presentaron patología premaligna y 9 (2,2%) lesión maligna confirmada por microscopía (endometrioides 6, seroso papilar 2 y carcinosarcoma 1). Todas las pacientes con patología maligna tenían más de 60 años y estaban en posmenopausia. Cuatro eran nulíparas, ninguna consumía tamoxifeno ni medicamentos hormonales Conclusión: la prevalencia de carcinomas endometriales en PE diagnosticados a través de histeroscopia en mujeres posmenopáusicas fue de 7.7%. Estos datos son similares a los reportados en la literatura, por lo que recomendamos la implementación de histeroscopia para el tratamiento de todos los PE y su riguroso estudio histopatológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here