
Principios de Tractografía Cerebral
Author(s) -
Edgar Ordóñez Rubiano,
Jorge Marín Muñoz,
José Expósito Hernández,
May Bello Dávila,
Javier Ordóñez,
Kaethe Saavedra,
Nathalia Montes Reyes,
Diego Angulo,
Edgar Ordóñez Mora
Publication year - 2019
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v28.n1.2019.874
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Objetivo: hacer una revisión de los principales tractos cerebrales y sus aplicaciones en las neurociencias a partir de la experiencia en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), Bogotá D.C., Colombia. Materiales y métodos: revisión bibliográfica y utilización de imágenes con resonadores de 1.5 T o 3 T para describir las imágenes de tractografía en enfermedades del sistema nervioso central. Resultados: se muestran las características principales de la tractografía basados en casos de nuestra institución. Discusión: en la gran mayoría de patologías cerebrales no hay estudios sobre la utilidad de la tractografía. Aunque es un estudio disponible en la actualidad, es poca la información que suele obtenerse a nivel clínico, pues toma bastante tiempo el posproceso de las imágenes y en la mayoría de centros no está protocolizada la secuencia de obtención de la reconstrucción de cada uno de los tractos por separado. Conclusiones: es posible reconstruir los principales tractos cerebrales con escáneres de 1.5 T y 3 T, identificando las vías clave del cerebro y su relación con tumores cerebrales, trauma craneoencefálico, abuso de sustancias y otras afecciones.