z-logo
open-access-imgOpen Access
Levosimendan en disfunción ventricular en el posoperatorio de cirugía cardíaca. Hospital Santa Clara de Bogotá D.C. Octubre 2011 a Septiembre 2012
Author(s) -
Expedito Badillo,
José María Hennessey,
Edward Alonso Santis
Publication year - 2015
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v24.n4.2015.601
Subject(s) - medicine , levosimendan , gynecology , cardiology , heart failure
La disfunción ventricular después de circulación extracorpórea causa síndrome de bajo gasto cardiaco en el posoperatorio (prevalencia de 10%). Levosimendan es un medicamento para mejorar la disfunción ventricular refractaria. Objetivo: describir la evolución de la función ventricular en adultos después de cirugía cardiaca manejados con levosimendan por disfunción ventricular refractaria en el Hospital de Santa Clara de Bogotá DC, entre octubre 2011 y septiembre de 2012. Métodos: se reportan las características clínicas y la evolución ecocardiográfica de la fracción de eyección (FEVI) con control a las 24 horas y a la semana del posoperatorio. Resultados: se evaluaron 13 pacientes con edad media de 59 años (DE; 10), rango de 39 a 78 años, nueve fueron hombres, dos presentaban diabetes mellitus. La fracción mediana de eyección ventricular izquierda prequirúrgica fue de 50% (RIQ 30%-60%). Como respuesta a la administración de levosimendan la mediana de la FEVI a las 24 horas fue 20% (RIQ 20% - 25%) y 35% a la semana (RIQ 35% - 40%). Dos pacientes fallecieron. Conclusiones: la utilización del levosimendan en pacientes con disfunción ventricular izquierda refractaria contribuye a la mejoría de la fracción de eyección.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here