z-logo
open-access-imgOpen Access
Urgencias: Hallazgos electrocardiográficos en pacientes con síncope: Hospital de San José de Bogotá DC, Julio 2012 - Junio 2013
Author(s) -
Alfonso Ternera,
Miguel Ángel Saavedra,
Edwin Andrés Niño,
Néstor Cifuentes,
daniel Wady Romano
Publication year - 2015
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v24.n2.2015.634
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Objetivo: describir los hallazgos del ECG en mayores de 18 años con síncope al ingreso a urgencias, entre junio 1 de 2012 y junio 1 de 2013 en el Hospital de San José de Bogotá DC. Materiales y métodos: estudio de corte transversal retrospectivo con datos de variables sociodemográficas clínicas y hallazgos del ECG reportados en forma independiente por un médico de urgencias y un cardiólogo. Resultados: 60 pacientes cumplieron los criterios según las guías de la Sociedad Europea de Cardiología. Los hallazgos del ECG más frecuentes fueron cambios del intervalo QT (11.7%), bradicardia sinusal (6.7%), bloqueo bifascicular (5%), bloqueo aurículo ventricular de segundo grado (1.7 %), taquicardia ventricular no sostenida (1.7 %), ondas Q sugestivas de necrosis miocárdica (1.7 %) y otros cambios (20%). La concordancia entre médico general versus cardiólogo fue 41.5%. Conclusión: la edad mediana y el género son similares a los reportados en otros estudios, pero hay notoria diferencia en la interpretación del ECG entre el médico de urgencias y el cardiólogo, lo cual puede cambiar el pronóstico y aumentar la probabilidad de desenlaces negativos. Abreviaturas: ECG, electrocardiograma(s).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here