z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de congestión venosa pélvica: Diagnóstico y manejo endovascular
Author(s) -
Jose Mercado,
Oswaldo Ceballos Burbano,
Jorge Adalberto Márquez,
Ricardo Mora Posada
Publication year - 2014
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v23.n2.2014.723
Subject(s) - gynecology , physics , humanities , medicine , philosophy
Consiste en la dilatación de las estructuras venosas intrapélvicas que genera su aumento en número y calibre. El principal síntoma es el dolor pélvico crónico y puede asociarse con dispareunia, dismenorrea, dolor postcoital y pesadez perineal; se manifiesta por várices genitales y atípicas en los miembros inferiores. Las diferentes estrategias médicas y quirúrgicas son poco efectivas y/o seguras. La terapia endovascular ofrece un abordaje mínimamente invasivo que permite el diagnóstico y el tratamiento definitivo. Se realizó una búsqueda de los estudios publicados en la literatura mundial sobre los diferentes métodos diagnósticos y terapéuticos, incluyendo series de casos y controles en los cuales se evaluaron los resultados de la terapia endovascular. Abreviaturas: SCVP, síndrome de congestión venosa pélvica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here