
Fiebre de origen desconocido: Un reto clínico. Hospitales de San José e infantil universitario de San José
Author(s) -
José Ignacio Cruz,
Juan José Diaztagle Fernández,
Bernardo Cañón Jerez,
Diego Galvis Roncancio,
Lázaro Galván Ruíz,
Nelson Giovanny León León
Publication year - 2014
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v23.n1.2014.742
Subject(s) - medicine , humanities , art
La fiebre de origen desconocido se ha convertido en una entidad de alto costo que requiere disponibilidad de varias pruebas diagnósticas. Objetivo: describir las características clínicas y etiológicas de los pacientes con fiebre de origen desconocido. Materiales y métodos: estudio descriptivo tipo serie de casos, retrospectivo, de hospitalizados en el servicio de medicina interna por fiebre de origen desconocido, entre junio 1 de 2009 y marzo 31 de 2012, en los Hospitales de San José y el Infantil Universitario de San José. Resultados: población total 36 pacientes, edad promedio 42.6 años (DE 19.4), 58.3% hombres, 25% estudiantes universitarios, 66% diagnosticados en el Hospital de San José. Las etiologías más frecuentes fueron: enfermedades infecciosas (30.5%), colagenosis (19.4%), neoplásicas (11.1%), miscelánea (2.7%), no se encontró la causa en 36%. Conclusión: en nuestro estudio los pacientes fueron jóvenes con pocos antecedentes médicos. La patología infecciosa fue la más frecuente, seguida de enfermedades inflamatorias y fue imposible el diagnóstico etiológico en 36%. En algunos casos no se solicitaron exámenes que se consideran útiles. Se hace necesario tener en cuenta esta información para mejorar el abordaje diagnóstico de estos pacientes. Abreviaturas: FOD, fiebre de origen desconocido.