z-logo
open-access-imgOpen Access
Alanino aminotrasferasa en pancreatitis aguda de origen biliar
Author(s) -
Guillermo Eduardo Aldana Dimas,
Juan David Lleras Riaño,
Fanny Acero Fagua,
Manuel Guillermo Pabón Parra
Publication year - 2013
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v22.n2.2013.858
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
La pancreatitis aguda (PA) es una enfermedad de alta prevalencia e impacto socioeconómico. En nuestro medio la causa principal es la patología biliar. La ultrasonografía endoscópica no siempre está disponible dado su alto costo. Los niveles de alaninoaminotransferasa (ALT) mayores de 150 UI/1 se han relacionado con patología obstructiva de la vía biliar. Objetivo: determinar las características de la ALT en nuestra población para diagnosticar el origen biliar de la PA. Materialesy métodos: estudio de corte transversal en el Hospital de San José de Bogotá DC. Se revisaron historias clínicas con diagnóstico de PA de agosto 2010 a marzo 2012. Se analizaron datos sociodemográficos, clínicos, de laboratorio, imagenológicos, hallazgos intraoperatorios y diagnóstico etiológico. Resultados: se reclutaron 106 pacientes, 67% mujeres. Se estableció por análisis ROC que los niveles de ALT mayores de 74 UI/1 fueron más sensibles y específicos que los de 150 UI/1. Se encontró la relación de ALT mayor de 74 UI/1 con hiperbilirrubinemia, ictericia y hallazgos ecográficos compatibles con etiología biliar. Conclusión: existe significancia estadística para ALT mayor a 74 UI/1 con etiología biliar (sensibilidad 89%, especificidad 71%) con p <0.001. Se requieren estudios que comparen esta prueba diagnóstica con ultrasonografía endoscópica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here