z-logo
open-access-imgOpen Access
Asfixia perinatal
Author(s) -
Dolly Alexandra García,
Héctor Romero,
Alejandro Emilio Colmenares
Publication year - 2013
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v22.n1.2013.845
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas puntuaciones del Apgar y signos clínicos de lesión cerebral posasfictica. Se analiza y se adopta la descrita por la Asociación Americana de Ginecología y Obstetricia (ACOG) y su par de pediatría (AAP). Así mismo se revisan las complicaciones posasficticas en los recién nacidos y se discute la pertinencia del manejo, teniendo en cuenta la alta incidencia en países en vías de desarrollo y las nuevas terapéuticas que conducen a mitigar los daños que genera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here