z-logo
open-access-imgOpen Access
Craneotomía descompresiva en trauma craneoencefálico experiencia en el hospital de San José. Bogotá DC, Colombia
Author(s) -
Edith Natalia Hemández Segura
Publication year - 2012
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v21.n3.2012.812
Subject(s) - medicine , glasgow coma scale , humanities , art , surgery
Objetivo: identificar las características clínicas de los pacientes llevados a craneotomía descompresiva como parte del manejo del trauma craneoencefálico. Métodos: serie de casos de enero 2005 a diciembre 2010 del Hospital de San José de Bogotá DC, a quienes se les efectuó el procedimiento. Las variables estudiadas fueron: edad, género, escala de coma de Glasgow al realizar la craneotomía descompresiva, escala de Marshall, comorbilidades, soporte inotrópico o vasopresor requerido, inducción de  coma barbitúrico  con tiopental,  ventriculostomía externa  para  control de la presión intracraneana antes o al momento  de realizar la craneotomía, uso de catéter yugular ascendente y tipo de craneotomía descompresiva. Conclusión: la valoración al ingreso con escala coma de Glasgow de 3 a 6, asociada con escala de Mar­ shall IV, indican mal pronóstico a pesar de realizar la craneotomía descompresiva en las primeras seis horas postrauma craneoencefálico. Se hace necesario el control riguroso del paciente con esta patología para realizar el diagnóstico y manejo oportunos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here