z-logo
open-access-imgOpen Access
Mieloma múltiple: clínica, paraclínica y principales esquemas de tratamiento Hospital de San José de Bogotá DC. 2003 a 2010
Author(s) -
Virginia Abello Polo,
Jair Figueroa Emiliani,
Licet Villamizar
Publication year - 2012
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v21.n2.2012.804
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
El mieloma múltiple es una neoplasia de células plasmáticas incurable, con morbilidad discapacitante por la gran sintomatología y una alta mortalidad. Afecta todas las razas y áreas geográficas, y su edad media de diagnóstico es de 66 años con solo 10% menores de 50 años y 2% por debajo de 40. Objetivo: describir las características clínicas, paraclínicas y los principales esquemas de tratamiento en primera línea de los pacientes manejados y tratados en el Hospital de San José de Bogotá DC, entre enero 2003 y diciembre 2010. Método: cohorte retrospectiva de mayores de 18 años de edad con diagnóstico de mieloma múltiple sintomático. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas. Resultados: 39 pacientes se diagnosticaron durante ocho años, 59% hombres cuya edad promedio fue de 59,7 años (DE de 10,7). El 70% fue consi­ derado candidato a trasplante y en el 33,0% (n=7/21) de estos se efectuó el procedimiento. El esquema de quimioterapia más usado fue talidomida-dexametasona (23%); la respuesta al tratamiento más común fue muy buena parcial (40,9%) y el 23,7% alcanzaron por lo menos una completa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here