z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio piloto de la prueba de percepción musical camp en implantados y normoyentes
Author(s) -
Adelaida Plaza Ruiz,
Juan Manuel Méjica García,
Juan Carlos Izquierdo
Publication year - 2012
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v21.n2.2012.802
Subject(s) - humanities , art , medicine
En la búsqueda de una prueba de percepción musical estandarizada y aplicable en español, se evaluó el CAMP test creado en inglés por la Universidad de Washington para implantados y normoyentes. Objetivo: determinar las dificultades de su aplicación cuando el idioma nativo es español. Método: estudio de corte transversal con tres pruebas de percepción musical: umbral de tonos, percepción de melodías y timbre musical. Para correr el programa se tradujeron al español los comandos. Resultados: se reclutaron cinco pacientes, tres de ellos hombres (60%). La edad mediana fue 42 años (RI de 40 a 43). El tiempo mediano de deprivación fue de 60 meses (RI 36 a 60). La mediana del tiempo de uso del implante fue de doce meses (RI 6 a 108). El resultado de detección del tono por frecuencias para el de 262 Htz la mediana fue de 3.61 (RI 2.17 a 4.28), para 330 Htz 3.72 (RI 2.94 a 4.28) y para 391 Htz 5.5 (RI 4.17 a 8.56). El porcentaje de reconocimiento con las melodías presentó una mediana de 8,33% (RI 5,56% a 13,89%) y el del timbre musical, medido por el reconocimiento de los instrumentos, 33,3% (RI 20,83 a 45,83%). Los controles fueron siete individuos sanos de los cuales cuatro eran mujeres (57,14%), con edad mediana de 31 años (RI 18 a 44). En la percepción del tono el resultado de detección del umbral por frecuencias fue: para el de 262 Htz de 1 (RI 0.67 a 3.39), para 330 Htz 0.94 (RI 0.5 a 4.39) y para 391 Htz 0.72 (RI 0.61 a 3.22). El porcentaje de reconocimiento con las melodías presentó una mediana de 69% (RI 33,3 a 83,3%) y el del timbre musical 62,5% (RI 45,8 a 75%). La mayoría de los sujetos evaluados (10 de 12) realizaron la prueba sin ayuda de los examinadores, solo dos la requirieron para el manejo del programa, pero entendieron y pudieron completarla. De las tres características musicales evaluadas, la identificación de las melodías fue la más difícil. Conclusión: la prueba CAMP de percepción musical resulta útil fácil de aplicar en normoyentes y usuarios de implante coclear cuyo idioma nativo sea español, cuando se dispone de cartillas con traducción de los comandos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here