z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases moleculares del cáncer
Author(s) -
Otto Gabriel Monzón,
Edmundo Mora Padilla,
Lilian Torres Tobar,
Luz Dary Gutiérrez,
Cladelis Rubi
Publication year - 2011
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v20.n4.2011.768
Subject(s) - biology , humanities , microbiology and biotechnology , philosophy
El cáncer es una enfermedad caracterizada por la proliferación anormal de células neoplásicas, dada en esencia por alteraciones genéticas y epigenéticas. El control de las diferentes funciones celulares está dado por los genes codificados en el ADN, por lo tanto algunas alteraciones en genes que codifican para las proteínas involucradas en el ciclo de proliferación celular pue­ den inducir una cascada de eventos que llevan a la producción del fenotipo cancerígeno. La transformación maligna requiere que ocurran alteraciones en genes específicos que controlan la proliferación celular, la apoptosis y el mantenimiento de la integridad del ADN en la misma célula. Las mutaciones tienen la posibilidad de aparecer de manera esporádica o de heredarse, pueden ser sustituciones de bases, adiciones, deleciones o cambios epigenéticos. El presente artículo revisa conceptos moleculares involucrados en la génesis del cáncer.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here