
Posoperatorio endoscópico transnasal por poliposis: uso de Montelukast y seguimiento a la recurrencia
Author(s) -
María Alejandra Taborda Samper,
Miguel Ángel González Romero,
Alejandro Cortes
Publication year - 2011
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v20.n3.2011.761
Subject(s) - medicine , montelukast , humanities , art , asthma
La poliposis nasal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en rinosinusología con presentación insidiosa, alto impacto en la calidad de vida y poca respuesta a los tratamientos habituales. Objetivo: describir la recurrencia de poliposis nasal y el grado de control con montelukast en el posoperatorio de cirugía endoscópica transnasal en el Hospital de San José de Bogotá DC. Métodos: informe preliminar de estudio de tipo cohorte prospectiva con seguimiento a seis meses de doce pacientes llevados a cirugía por poliposis nasal, utilizando una dosis diaria de montelukast de 10 mg. Resultados: se obtuvo control sintomático satisfactorio con montelukast y esteroide tópico en el período posoperatorio en más de 75% de los pacientes. Adecuada adherencia al tratamiento en más de 90% de los casos. Recurrencias tempranas (entre segundo y tercer meses) por nasofibrolaringoscopia en 33% de los doce pacientes tras seis meses de seguimiento. Conclusión: se reconoce el uso de montelukast como factor que sumado al tratamiento clásico con esteroide tópico nasal, logra un adecuado control sintomático y es promisorio en evitar la recurrencia.