z-logo
open-access-imgOpen Access
Parasitismo intestinal y absorción de anticonvulsivantes
Author(s) -
Jorge Apolinar Eslava Cobos,
Ignacio Salgado Castañeda,
Ramón Antonio Quintero Almenárez
Publication year - 2007
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v16.n4.2007.480
Subject(s) - gynecology , humanities , microbiology and biotechnology , medicine , philosophy , biology
Es un estudio realizado para determinar si existe algún tipo de interacción entre el parasitismo intestinal y la absorción de los medicamentos anticonvulsivantes (AC). Se incluyeron los pacientes que recibían AC (fenitoína, carbamazepina o ácido valproico) y que además tenían parasitismo intestinal documentado a través de exámenes coprológicos seriados por concentración. A estos enfermos se les midió la variación intraindividual de los niveles de AC antes y después de la desparasitación específica según el microorganismo. Participaron diez pacientes parasitados con diferentes microorganismos (Entamoeba histolitica, Blastocvstis hominis y Endolimax nana) que al ser desparasitados el 60% de ellos aumentaron los niveles séricos de AC, siendo este incremento igual para carbamazepina (66%) y fenitoína (66%). Abreviaturas: AC, anticonvulsivantes; PI, parásitos intestinales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here