
Fascitis necrosante
Author(s) -
Óscar Ramírez,
Ronald Antonio Medina Lombo
Publication year - 2007
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v16.n1.2007.451
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
A pesar de ser una patología con tan baja incidencia, la fascitis necrosante (FN) es importante por sus severas secuelas y elevada tasa de mortalidad. Esta revisión busca ampliar los conocimientos básicos de una enfermedad cuya fisiopatología apenas comienza a ser dilucidada. Existe la falsa creencia de que su devastador comportamiento es secundario a la agresividad de los gérmenes implicados en su etiología, sin embargo su evolución implacable se debe en esencia a la disminución en la perfusión de los tejidos comprometidos, como efecto de la cascada inflamatoria localizada en las fascias que son un espacio desde el punto de vista anatómico susceptible a los cambios de presión tisular. Nuestra revisión busca aclarar conceptos erróneos mediante la exposición detallada de la epidemiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento, brindando elementos de valor para que todo el personal médico tanto de pregrado, como profesionales de la salud generales y especialistas, adquiera la capacidad de identificarla y manejarla tempranamente, logrando con ello un importante impacto en su mortalidad. Abreviaturas: FN, Fascitis necrosante.