
Cuidados del recién nacido prematuro en casa: Intervención educativa aplicando el modelo de autocuidado de Dorothea Orem
Author(s) -
Marina Higuera de Quintero,
H Christiansen,
Claudia Cifuentes,
Diana Soria Contreras,
Paola Cubillos,
Diana Gutiérrez,
Yeimy Martínez,
Edith Triana
Publication year - 2005
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v14.n2.2005.385
Subject(s) - humanities , medicine , art
Para el desarrollo de este estudio se contó con la evaluación preliminar de los conocimientos de un grupo de 20 madres cuyos hijos estuvieron hospitalizados en la unidad de recién nacidos del Hospital de San José durante el segundo semestre del 2003. Los criterios de inclusión fueron: madres cuyos hijos habían superado la fase crítica de la enfermedad, madres de recién nacidos con pesos entre 1.200 y 2.000 g y madres con edades entre 18 y 35 años. Posteriormente, durante el segundo semestre del 2004 se seleccionó un grupo de 20 madres con los mismos criterios de inclusión a quienes se les dictó un programa educativo sobre los cuidados del niño prematuro en casa. Una vez desarrollado el programa se hizo comparación entre los dos grupos. El presente estudio es de tipo comparativo transversal entre un grupo intervenido y uno no intervenido y tiene como objetivo evaluar la influencia de un programa educativo sobre los cuidados niño prematuro en casa, aplicando el modelo de autocuidado de Dorothea Orem . La comparación entre los dos grupos se realizó aplicando una prueba de diferencia de proporciones con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis planteada, por lo que se considera que el programa educativo fue para el grupo de madres significativo en cuanto a la obtención de conocimientos.