z-logo
open-access-imgOpen Access
Reanimación cerebro-cardio-pulmonar del paciente adulto en el servicio de urgencias: Protocolo de atención en un hospital de tercer nivel, E.S.E.
Author(s) -
Yolanda Vallejo,
Jorge Hernán Vega,
T Ángela María González,
Maribel Penagoz,
B Giovanny Peña,
C Olydayana Puentes,
T Luz Mery Villabla,
Diana Sofía Villarraga
Publication year - 2003
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v12.n3.2003.329
Subject(s) - humanities , medicine , art
La presente investigación se realizó para determinar las actividades que ejecuta el equipo interdisciplinario del servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel durante el proceso de reanimación de un paciente adulto. Se recolectó información de una muestra de 38 personas por medio de la aplicación de una encuesta y lista de chequeo. Los resultados obtenidos con la aplicación de los instrumentos informan que en dicho servicio existe una sala exclusiva para reanimación cerebro cardio-pulmonar, que los medicamentos y elementos para llevar a cabo el proceso de reanimación son suficientes y que participan de dos a cuatro personas lideradas por el médico. Es importante resaltar que durante la recolección de los datos se detectó que en esta institución no se realiza educación continuada ni entrenamiento sobre el proceso de reanimación, por lo cual fue necesario diseñar y socializar un protocolo que sirva como modelo de organización y funcionamiento para llevar a cabo el proceso de reanimación cerebro cardio-pulmonar y así fortalecer los conocimientos previos, experiencia y habilidades del equipo interdisciplinario. El protocolo de reanimación cerebro cardio-pulmonar contiene bases teóricas sobre paro cardio-respiratorio, los tipos de reanimación, la fisiopatología del paro cardio-respiratorio, los pasos a seguir en el proceso de reanimación básica y avanzada, con la asignación de actividades que debe realizar cada uno de los integrantes del equipo interdisciplinario, para llevar a cabo una reanimación exitosa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here