
Menopausia precoz: ¿La falla ovárica prematura siempre es una menopausia precoz?
Author(s) -
U Roberto Jaramillo
Publication year - 2001
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.v10.n1.2001.239
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
A los 40 años o antes, cerca de 1 % de las mujeres desarrolla falla ovárica prematura, que se manifiesta por amenorrea, esterilidad, deficiencia de hormonas esteroideas y elevación de las gonadotropinas. Las mujeres con cariotipo normal tienen folículos funcionales que actúan de manera intermitente (50%) e incluso algunas logran embarazarse ( 5% a 10%) de manera natural, por lo tanto la falla puede ser transitoria. En términos generales el manejo de las pacientes que desean embarazos comprende terapias inductoras de la ovulación y, en algunos casos, donación de óvulos. El tratamiento hormonal de sustitución se debe instaurar una vez hecho el diagnóstico. Por último, es importante recordar que la falla ovárica prematura no siempre es una menopausia precoz.