z-logo
open-access-imgOpen Access
Letalidad por SARS-COV-2 a nivel mundial
Author(s) -
Jorge Enrique Dí­az Pinzón
Publication year - 2021
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.01217372.1255
Subject(s) - covid-19 , medicine , humanities , virology , philosophy , infectious disease (medical specialty) , outbreak , disease
Introducción: el nuevo coronavirus 2019 es un virus de ARN de sentido positivo no fraccionado que corresponde a la familia Coronaviridae-Nidovirales. Desde la aparición de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en diciembre 2019, la enfermedad se ha transformado ágilmente en una pandemia que intimida a las sociedades de todo el mundo. Objetivo: determinar las tasas de letalidad por COVID-19 a nivel mundial con fecha de corte a 15 de julio 2021.  Metodología: el trabajo de investigación se desarrolló mediante un tipo experimental, la información se obtuvo de la página web de Johns Hopkins University contra el COVID-19. Resultados: entre los países con las mayores tasas de letalidad por COVID-19 con fecha de corte a 15 de julio 2021, estuvieron:  Perú (9,34), México (9,0), Hungría (3,71), Rumanía (3,17) e Italia (2,99) y los países con menores tasas de letalidad fueron: Países Bajos (1,01), Irak (1,21), Jordania (1,3), India (1,33) y Suecia (1,34). Conclusión: el diagnóstico de infección viral preexistirá la recuperación o la muerte de días a semanas y, por lo tanto, el número de muertes debe cotejarse con los recuentos de casos anteriores, lo que explica esta dilación que aumenta la estimación de la tasa de letalidad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here