
Proyección del tiempo para alcanzar la inmunidad de rebaño para COVID-19 en Bogotá
Author(s) -
Jorge Enrique Díaz Pinzón
Publication year - 2021
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.01217372.1252
Subject(s) - humanities , covid-19 , physics , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Introducción: El 17 de febrero de 2021 comenzó el proceso de inmunización en el país basados en el Plan Nacional de Vacunación estructurado por el Gobierno Nacional, el cual establece dos fases y cinco etapas. Las vacunas que se aplicarán en Colombia son: Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna y Sinovac. Objetivo: calcular el tiempo para alcanzar la inmunidad de rebaño para COVID-19 en Bogotá. Metodología. La información de vacunación diarios se obtuvo de la Secretaría Distrital de Salud. Se tomó el período completo (21 de febrero de 2021 al 11 de julio de 2021) correspondiente a 140 días del inicio de la vacunación en Bogotá. Resultados: se determinó que, para el 6 de diciembre del año 2021, se logrará obtener la inmunidad de rebaño, para esta fecha se habrán aplicado 11’041.306 dosis para inmunizar a la población en Bogotá. Conclusión: De esta investigación se infiere el significativo papel que adquieren los modelos matemáticos a la hora de simular los procesos de vacunación y, de esta manera, se esbozan a futuro vías de investigación en la modelización matemática para lograr la inmunidad de rebaño para cualquier proceso infeccioso.