
Perspectiva del COVID-19 en Colombia para el año 2021
Author(s) -
Jorge Enrique Díaz Pinzón
Publication year - 2020
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.01217372.1136
Subject(s) - covid-19 , humanities , virology , art , medicine , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Introducción: el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se ha dispersado velozmente por todo el mundo, incluida la importancia relativa de varias vías de transmisión, el papel de las infecciones asintomáticas y presintomáticas y la susceptibilidad y transmisibilidad de grupos de edad específicos. Objetivo: presentar una perspectiva del contagio de personas recuperadas y fallecidas por el COVID-19 en Colombia para 2021. Metodología: el método utilizado para calcular el pronóstico fue el modelo ARIMA (0,1,0). Resultados: se estimó que para finalizar el mes de diciembre 2021, se tendrá un número de 4’973.547 personas contagiadas, 4’784.987 personas recuperadas, y 110.159 personas fallecidas. Conclusión: la utilización de modelación matemática ha progresado en grado representativo en las últimas décadas es de gran impulso para ilustrar escenarios eficaces de prevención y control de enfermedades infectocontagiosas, esto con la finalidad de seguir monitoreando el SARS-CoV-2, y poder controlar su velocidad de propagación en Colombia.