z-logo
open-access-imgOpen Access
Precisión del pronóstico de la propagación del COVID-19 en Colombia
Author(s) -
Jorge Enrique Dí­az Pinzón
Publication year - 2020
Publication title -
repertorio de medicina y cirugia/repertorio de medicina y cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-991X
pISSN - 0121-7372
DOI - 10.31260/repertmedcir.01217372.1045
Subject(s) - covid-19 , humanities , philosophy , medicine , virology , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology , outbreak
Introducción: el nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han reconocido casos en todos los continentes. El 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso en Colombia. Objetivo: presentar la precisión de un pronóstico de la dinámica de transmisión del COVID-19 en Colombia. Metodología: para desarrollar la investigación se utilizó la base de datos de las personas infectadas con el Covid-19, esta información corresponde al período 6 de marzo al 14 de abril de 2020.  Para su análisis de predicción se manejó el método modelo de Brown, utilizando el paquete estadístico SPSS v.25. Resultados: se apreció que el error de pronóstico fue muy bajo y correspondió al MAPE (error porcentual medio absoluto), con un 0,03%, seguido del MAD (desviación media absoluta), con un valor de 0,95, es decir que en ambos casos la predicción obtuvieron un alto grado de confiabilidad. Conclusiones: el uso de modelación matemática se ha desarrollado en grado representativo en las últimas décadas y son de gran impulso para ilustrar escenarios eficaces de prevención y control de enfermedades infectocontagiosas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here