
Estimulación auditiva rítmica en la velocidad de la marcha y riesgo de caída en adultos mayores
Author(s) -
Alicia Zavala-Calahorrano,
Carlos Jiménez Zúñiga,
Victoria Espín Pastor,
Paola Ortiz Villalba
Publication year - 2021
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v5i3.1195.2021
Subject(s) - humanities , medicine , art
En la población adulto mayor el proceso normal de envejecimiento abarca una serie de cambios biológicos que afectan las funciones biomecánicas normales. Con el envejecimiento se modifica el centro de gravedad, se alteran los reflejos, el equilibrio y disminuye la flexibilidad. Estos factores alteran la calidad de la marcha y aumentan el riesgo potencial de caídas en el adulto mayor. La musicoterapia neurológica es una terapia que se aplica en algunas patologías neurológica y se ha reportado éxito en las mismas. Objetivo Mejorar la calidad marcha en adultos mayores a través de un programa de ejercicios terapéuticos acompañados de musicoterapia neurológica (MTN). Materiales y MétodosEl estudio se desarrolló con 25 participantes quienes fueron intervenidos por 12 semanas. Se realizaron evaluaciones terapéuticas a través de prueba la prueba de marcha: UP and GO y Mini Best Test, este proceso se realizó tanto al inicio como al final del abordaje. Para la intervención se diseñó un programa de ejercicios terapéuticos tanto en sedestación como en bipedestación, adaptados a la capacidad física-funcional de la población en estudio, con sesiones diarias de 45 minutos de duración y 3 a 4 veces por semana. ResultadosUna vez concluida la intervención con ejercicios terapéuticos acompañados de estimulación auditiva rítmica se evidenció resultados positivos en la calidad de marcha. ConclusionesLos aspectos que se lograron mejorar fueron: coordinación, velocidad y amplitud de paso, resultados completamente diferentes con respecto al estado inicial de la población.