
Quiste ovárico (Cistoadenoma mucinoso de ovario) retroperitoneal infectado como causa de peritonitis recurrente: Presentación de un caso
Author(s) -
Roberto Paúl Andrade Salinas,
Yajaira Belalcázar,
Christian Mora,
Verónica Vargas
Publication year - 2021
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v5i1.413.2021
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción: El cistoadenoma mucinoso retroperitoneal es una entidad benigna extremadamente rara cuya patogenia no se ha entendido bien. La presentación clínica y la sintomatología varían mucho y dependen en gran medida del tamaño y la ubicación de la lesión.
Objetivo: Describir un caso clínico de quiste ovárico retroperitoneal infectado como causa de peritonitis recurrente.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico de quiste ovárico retroperitoneal infectado como causa de peritonitis recurrente.
Resultados: Se presenta el caso de una mujer con cuadro clínico de dolor en hemiabdomen inferior de 15 días de evolución irradiado hacia región inguinal y muslo derecho, acompañado de alza térmica; presenta dos cirugías laparoscópicas previas por apendicitis aguda más colecistitis aguda y absceso en fosa iliaca derecha y pelvis hace 45 y 30 días respectivamente. Se realiza TAC encontrando masa heterogénea en retroperitoneo, mediante laparotomía exploratoria se evidencia quiste ovárico derecho retroperitoneal abscedado, con compromiso vascular por lo que se realiza exéresis en bloque de quiste ovárico, ovario y trompa de Falopio derecha. El resultado histopatológico reporta cistoadenoma mucinoso ovárico sin signos de malignidad.
Conclusiones: El quiste ovárico retroperitoneal es una causa infrecuente de abdomen agudo inflamatorio recurrente, debe ser sospechada en pacientes femeninas con cuadros a repetición de dolor abdominal sin una causa filiada.