z-logo
open-access-imgOpen Access
Carcinoma basocelular como debut por exposición al sol.
Author(s) -
María Susana Álava Cedeño,
José Carlos Herrera Álava,
Andrea Lissette Montesdeoca Chancay,
Andrea Jamileth Macías Palma,
Julexi Tatiana Quijije Roldán
Publication year - 2020
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v4i2.331.2020
Subject(s) - humanities , art , physics
Introducción: Es reconocida la importancia de la luz solar para la evolución de la vida en la tierra y su papel en el desarrollo humano. Sin embargo, todos los humanos, especialmente las personas cuya piel no está tan pigmentada o cuya ocupación o estilo de vida los expone a cantidades excesivas de luz solar, son potencialmente susceptibles a sus efectos nocivos. Es indiscutible el vínculo entre la exposición crónica al sol de la piel humana y las consecuencias clínicas nocivas como el fotoenvejecimiento y los cánceres de piel, como es el carcinoma basocelular. Objetivo: Describir el efecto que tiene la exposición prolongada al sol como factor de riesgo para desarrollar Carcinoma Basocelular. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico de Carcinoma Basocelular por exposición al sol Resultados: Existieuna asociación entre la exposición  excesiva a  radiaciones solares  por el paciente y la aparición de un carcinoma basocelular en la piel. Conclusiones: El Carcinoma Basocelular representa la neoplasia cutánea más frecuente, por lo cual se hace imprescindible para lograr el correcto diagnóstico y tratamiento,  conocer su comportamiento clínico y evolución de la lesión. El factor de riesgo más importante a considerar es el tiempo de exposición a los rayos solares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here
Accelerating Research

Address

John Eccles House
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom