
Quimioterapia y Dermatitis en adultos. Reporte de un caso
Author(s) -
María Susana Auxiliadora Álava Cedeño,
José Carlos Herrera Álava,
Andrea Lissette Montesdeoca Chancay,
Bryan Steeven Junco Loor,
Ericka Johanna Linzan Cedeño
Publication year - 2020
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v4i2.326.2020
Subject(s) - medicine , dermatology
Introducción: Las afecciones cutáneas post-quimioterapia, se deben principalmente a los componentes de los tratamientos para el cáncer, la mayor parte del tiempo estas afecciones son denominadas como efecto secundario a la terapia. La dermatitis, es una afección cutánea que se presenta por distintos factores ,el tratamiento utilizado en las dermatitis en pacientes post-quimioterapia, debe comprender varios mecanismos, debido a que esta es una dermatitis reaccional, sin embargo, los emolientes son el tratamiento de primera línea.
Objetivo: Describir un caso clínico de un paciente que padece dermatitis a consecuencia de quimioterapia.
Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, presentación de caso clínico sobre de dermatitis post quimioterapia.
Resultados: Se trata de un paciente femenino, que presenta afección en el cuero cabelludo, brazo y codo, lesiones múltiples, de aspecto escamosas, que demanda prurito y ardor, su diagnóstico fue realizado por dermatoscopia y examen físico dermatológico, se estableció un plan terapéutico de urea al 10% crema, Momed crema y Ketocon shampoo, actualmente se encuentra con control y seguimiento.
Conclusiones: La dermatitis post-quimioterapia, se presenta en el 95% de los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia, donde las manifestaciones cutáneas más comunes con la xerosis, eritema, prurito, escama, costra; la alopecia es efecto secundario que también afecta a la gran mayoría de pacientes. el tratamiento de elección en estos pacientes es urea al 10%, mometasona, y shampoo con ketoconazol.