
¿Cómo guía la mente al cuerpo? Reganancia de peso dos años después de la cirugía bariátrica, desde un enfoque psico-social
Author(s) -
Andrea Carolina Salazar Robalino,
Carmen Balagué Ponz
Publication year - 2020
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v4i1.270.2020
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: No existe un consenso acerca de la relación causa-efecto entre las psicopatologías y la obesidad, pero se acepta que el estado emocional puede interferir en la desestructuración de los patrones alimentarios y en el sedentarismo, teniendo importante influencia ambos en el peso corporal.
Objetivo: Analizar la relación que existe entre los trastornos psiquiátricos y la falla en la pérdida de peso, dos años después de la cirugía bariátrica.
Material y métodos: Estudio de cohorte, retrospectivo. Población: 331 pacientes a los que se les realizó cirugía bariátrica desde el año 2007 hasta el año 2016 en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Muestra: 331 pacientes. Los datos se obtuvieron del registro de consultas. Se aplicaron métodos de estadística descriptiva e inferencial, se utilizó el test de ANOVA factorial de medidas repetidas, para todos los casos, se consideró una significación estadística p<0,05.
Resultados: se analizaron 331 pacientes, de los cuales 95(28,7%) hombres y 236 (n=71,3%) mujeres. El rango de edad oscilaba entre los 18 y 65 años. Se practicó sleeve gástrico en 208 (62,8%) de los casos y bypass en 123 (37,2%). El trastorno alimentario más frecuente fue el Glotón (n=44; 12,4%). El trastorno psiquiátrico más frecuente fue la depresión (n=34; 76,7%). Con la prueba t de student se obtuvieron diferencias significativas en la pérdida de peso en el control al primer año y al segundo año de la cirugía (p<0,05). En el test de ANOVA factorial de medidas repetidas, se obtuvo una relación estadísticamente significativa entre los síntomas depresivos y la falla en la pérdida de peso, de igual manera, entre el tipo de cirugía (Sleeve gástrico) y la falla en la pérdida de peso.
Conclusiones: El antecedente de trastornos depresivos antes de la cirugía y la técnica del Sleeve gástrico se relacionaron con la falla en la pérdida de peso en estos pacientes