z-logo
open-access-imgOpen Access
El Relación causal entre la obesidad y la insuficiencia cardiaca
Author(s) -
Esmeralda Maricela Estrada Zamora
Publication year - 2019
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v3i4.218.2019
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción: Los trastornos asociados al aumento de peso ha sido un problema de salud a nivel mundial, por lo que OMS ha puesto un enfoque epidemiológico en relación a las enfermedades crónicas no transmisibles secundaria y en especial a las enfermedades cardiovasculares. Es importante analizar la relación entre la aparición de insuficiencia cardiaca en pacientes que presentan obesidad. Objetivo: Analizar la relación que existe entre la obesidad y el desarrollo de insuficiencia cardiaca a nivel mundial a partir de la revisión de artículos científicos. Material y método: Se utilizó la modalidad de revisión bibliográfica en la cual se recolectó información científica sobre artículos que abordan el desarrollo de la insuficiencia cardiaca y su relación con la obesidad. Se utilizaron bases de datos tales como Google académico, Purmed y Elsevier. Resultados: Se analizaron 18 artículos a doble ciego y 7 texto complementarios que de alguna manera abordaban evidenciaron la relación entre la insuficiencia cardiaca y la obesidad. (Criterios de inclusión) Conclusiones: Los pacientes con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca debido a la resistencia a la insulina en musculo cardiaco, el  daño endotelial por citoquinas y marcadores inflamatorios, el porcentaje alto de tejido adiposo y al mayor deterioro del musculo cardiaco por trastornos en el metabolismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here