
Diplejía Facial Periférica Bilateral como debut del Síndrome de Guillain Barre. A propósito de un caso
Author(s) -
Eduardo Josué Milian Hernández,
Jazmín Beatriz Anzules Guerra,
Ingebord Josephine Véliz Zevallos,
Liset Betancourt Castellanos
Publication year - 2019
Publication title -
mediciencias uta (impresa)/mediciencias uta (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-814X
pISSN - 2550-6765
DOI - 10.31243/mdc.uta.v3i2.162.2019
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Introducción: El síndrome de Guillain-Barré, es una polirradiculoneuropatia autoinmune, con distintas formas de presentación en la práctica diaria, el marco clínico característico consiste en una parálisis ascendente aguda habitualmente en extremidades inferiores, en ocasiones abarca un gran número de manifestaciones atípicas que dificultan su diagnóstico y la instauración temprana del tratamiento
Objetivo: Presentar un caso atípico de Guillian-Barré
Materiales y métodos: Estudio descriptivo de la historia clínica de un paciente con síndrome de Guillian -Barré
Resultados: Se presenta el caso de una variante atípica del síndrome, cuyas manifestaciones iniciales fueron una parálisis facial bilateral, se realizaron estudios que permitieron excluir otras entidades y corroborar el diagnostico planteado, se inició tratamiento con inmunoglobulina intravenosa, presentado el paciente mejoría clínica notoria, permitiendo egresarlo sin complicaciones
Conclusiones: Como conclusión se destaca la importancia de reconocer las formas atípicas de la enfermedad dentro de las cuales se encuentra la parálisis facial periférica bilateral, y la realización de los estudios pertinentes que permitan confirmar el pensamiento médico y al paciente recibir la terapéutica medica apropiada