z-logo
open-access-imgOpen Access
El Femvertising como estrategia de Comunicación y su impacto en mujeres entre 25 y 35 años en la ciudad de Quito – Ecuador
Author(s) -
Marco Vinicio López Paredes,
María Fernanda García
Publication year - 2019
Publication title -
comhumanitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-776X
pISSN - 1390-5619
DOI - 10.31207/rch.v10i2.202
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , art
Este trabajo busca identificar la apreciación de las mujeres frente al uso de estrategias pro feminismo en la industria publicitaria con una nueva estrategia de comunicación publicitaria: el femvertising. Su principal objetivo es eliminar los estereotipos peyorativos o cosificativos de la mujer, que durante décadas han sido replicados y legitimados en la publicidad, esto desde un mensaje positivo que empodere a las mujeres, invitándolas a explorar nuevos roles y a elevar su autoestima. La investigación toma como ejemplo al Ecuador y su capital, que se caracterizan por presentar estadísticas altas de violencia de género y machismo la información y datos fueron obtenidos a través de un grupo focal, en los que se analizaron los estímulos generados por tres spots publicitarios alineados a la tendencia del femvertising: “This is Us” de Nike, “Legado” de Dove y “Nosotras cambiamos el Bullying por Loving” de Nosotras Ecuador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here