z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción y representación visual-espectacular de ladrones atrapados y expuestos en páginas y grupos de Facebook como medio de naturalización de la cultura de la violencia en Colombia
Author(s) -
Juan David Bernal Suárez
Publication year - 2019
Publication title -
comhumanitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-776X
pISSN - 1390-5619
DOI - 10.31207/rch.v10i1.192
Subject(s) - humanities , art , political science
Esta investigación analiza la naturalización y el fortalecimiento de la cultura de la violencia en Colombia en el marco de los entornos virtuales, específicamente en Facebook. El corpus de trabajo se conforma de publicaciones (videos y fotos) cuyo contenido denuncia a supuestos ladrones a través de páginas o grupos dedicadas al “linchamiento” de presuntos delincuentes en Colombia. Los resultados que se exponen corresponden al análisis de comentarios de usuarios en Facebook durante la segunda mitad del año 2015 en las páginas de Facebook “Reportemos Los Ladrones De Bogotá” y “Ladrones Agarrados Colombia”. La metodología que emplea este estudio es el modelo de “etnografía virtual” que se desarrolla basado en la propuesta de Christine Hine y que se combina con el análisis de contenidos a partir de la organización y jerarquización del corpus de comentarios mediante el software AntConc. También se implementa la participación del etnógrafo en las conversaciones digitales con “intervenciones detonantes”. El seguimiento que se realiza a la comunidad y a los comentarios es de carácter etnográfico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here