z-logo
open-access-imgOpen Access
Estimación del tamaño de mercado de los sistemas de riego utilizados en plantaciones frutales y forestales en tierras seca
Author(s) -
Jorge del Río San José,
José Arturo Reque Kilchenmann,
Andrés Martínez de Azagra Paredes
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de la sociedad española de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8368
pISSN - 1575-2410
DOI - 10.31167/csecfv2i45.19514
Subject(s) - humanities , geography , physics , philosophy
La manera más directa de evitar las marras por estrés hídrico consiste en regar los brinzales, para lo cual se han desarrollado sistemas específicos de micro-riego localizado. Se desconoce el tamaño de mercado que tienen estos sistemas de riego forestal. Esta comunicación acota el potencial de negocio del riego forestal de brinzales a partir de datos sobre reposición de marras. Se aplica una metodología basada en el modelo TAM-SAM-SOM para obtener una estimación del orden de magnitud del mercado potencial para el riego de brinzales en zonas secas. El método empleado ofrece una cartografía por países y el orden de magnitud del tamaño del mercado. Se prevé que el mercado potencial de las tecnologías de cuidados culturales en bosques plantados y en frutales para evitar o reducir las marras por estrés hídrico pueda alcanzar los 1,19 mil millones de int$ en 2025, de un mercado estimado de 0,72 mil millones de int$ en 2016. Aunque el mercado disponible para la utilización de sistemas no convencionales de riego de establecimiento, socorro y supervivencia de brinzales es el 88,2% del mercado potencial, los niveles estimados de adopción tecnología reducen el mercado alcanzable al 4,2% del mercado potencial. Estas cifras pueden orientar el potencial de negocio que poseen los sistemas de micro-riego de brinzales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here