z-logo
open-access-imgOpen Access
Presencia de defoliadores tempranos de Quercus suber en árboles con distinto perfil de emisión de monoterpenos foliares
Author(s) -
Daniel Robles Dossantos,
Israel SánchezOsorio,
R. Tapias
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de la sociedad española de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8368
pISSN - 1575-2410
DOI - 10.31167/csecfv0i46.19895
Subject(s) - humanities , biology , quercus suber , botany , horticulture , art , cork
En este trabajo se estudió la presencia de insectos defoliadores de  hoja  tierna (dentro de los órdenes Lepidoptera e Hymenoptera), en una dehesa de Quercus suber en Huelva (TM Almonte), y su relación con  los perfiles  de  emisión  foliar de monoterpenos de los árboles. Los muestreos consistieron en vareos semanales (15 golpes por árbol y vareo) entre el 28/3/2019 y el 10/5/2019 (comprendiendo el vuelo de las principales especies en la zona estudiada). Se estudiaron 25 alcornoques cuyo perfil de emisión de monoterpenos foliares era conocido previamente (12 con perfil tipo pineno, 13 con perfil tipo limoneno). Se identificaron un total de 272 larvas pertenecientes a 9 especies. Las especies dominantes fueron Catocala nymphagoga (40.8 %) y Periclista andrei (27.6%); junto a ellas se encontraron Bena bicolorana, Syntaurucus pirithous, Drepana uncinula, Archyps xylosteana, Cyclophora punctaria, Satyrium esculi y Lasiocampa trifolii. El 70.6 % de las larvas se encontró en árboles con perfil tipo pineno, y un 29.4 % en árboles de perfil tipo limoneno. La composición en especies resultó diferente entre árboles de distinto perfil emisor. Mientras que L. trifolii y S. pirithous no se encontraron en árboles de perfil limoneno (escasas en tipo pineno), D. uncinula y A. xylosteanus tuvieron abundancia ligeramente mayor para el perfil tipo limoneno. La presencia conjunta de las cuatro especies más relevantes (C. nymphagoga, P. andrei, B. bicolorana y C. punctaria) resultó un 62.7% menor en árboles con perfil tipo limoneno que en árboles de tipo pineno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here