
Primera aproximación al estudio de la actividad fisiológica en Quercus suber con alta presencia de Cerambyx welensi Küster
Author(s) -
Israel Sánchez Osorio,
Gloria López Pantoja,
R. Tapias,
Evangelina Pareja Sánchez,
Luis Domínguez
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de la sociedad española de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8368
pISSN - 1575-2410
DOI - 10.31167/csecfv0i46.19894
Subject(s) - humanities , quercus suber , art , horticulture , biology , botany , cork
La incidencia de Cerambyx welensii en Quercus suber es un factor clave en el decaimiento de árboles en las dehesas. Las pautas de selección de hospedantes por C. welensii son poco conocidas; entre otros factores, los volátiles de plantas se consideran claves en la localización de hospedantes en cerambícidos. En el presente trabajo estudiamos algunas características morfológicas de los árboles, así como la variación a corto plazo en la actividad fisiológica en Q. suber con distintos niveles de presencia de adultos de C. welensii. Nuestro objetivo fue analizar si la actividad fisiológica de Q. suber en condiciones de estrés veraniego podría variar entre árboles con distinta preferencia por C. welensii. Se estudiaron 36 Q. suber (18 árboles muy frecuentados por C. welensii; 18 sin avistamientos del insecto), en los cuales se midió la fotosíntesis neta, conductancia estomática y transpiración durante un período previo e incluyendo el inicio de vuelo diario de C. welensii (19:00 – 21:20 h); se analizó además el perímetro y la superficie de proyección de copa de los árboles. Los árboles con C. welensii exhibieron tasas fotosintéticas más altas (1.5–2.15 veces) que los árboles sin avistamientos del insecto entre las 19:35 y las 20:45, así como mayor perímetro y menor cociente superficie de proyección de copa a perímetro. Los resultados sugieren que tanto los ajustes fisiológicos bajo estrés ambiental (influyendo en el patrón de emisión de monoterpenos) como las características morfológicas de los árboles podrían tener un efecto en la selección intraespecífica de hospedantes por C. welensii.