z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámica de la flora arvense en forestaciones de terrenos agrícolas
Author(s) -
José Antonio Bernal Monreal,
Miguel Ángel Copete Carreño,
Olga Botella,
José Marı́a Herranz,
Pablo Ferrandis
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de la sociedad española de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8368
pISSN - 1575-2410
DOI - 10.31167/csecfv0i45.19493
Subject(s) - geography , flora (microbiology) , humanities , forestry , biology , art , genetics , bacteria
En los últimos 20 años se han forestado en Castilla La-Mancha cerca de 120 000 ha de terrenos agrícolas, correspondiendo unas 30 000 ha a la provincia de Albacete. Las forestaciones se han realizado con densidades entre 650 y 1100 plantas ha-1 con especies arbóreas y arbustivas, predominando pinos y encinas entre las primeras y retama y coscoja entre las segundas. El estudio de la evolución de la flora arvense con la edad de las forestaciones nos aporta información sobre la dinámica de colonización de herbáceas y leñosas, así como de los cambios en la comunidad a partir de la transformación de un terreno agrícola a forestal. Para ello, se han seleccionado 36 forestaciones pertenecientes a tres grupos de edad: de 1 a 7 años; de 8 a 14 años y de 15 a 21 años. En todas ellas se han identificado las especies vegetales presentes y estimado su cobertura. Se ha calculado el índice de biodiversidad de Shannon-Wiener para cada una de las forestaciones y el índice de similitud de Sörensen para comparar los distintos grupos. Los resultados indican que, a partir de los 7 años, el número de especies de flora arvense presentes en las forestaciones se reduce en un 25 %; y la cobertura de estas especies se reduce en más de un 70 % a partir de los 14 años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here