z-logo
open-access-imgOpen Access
El rol del nitrógeno orgánico en el desarrollo de mecanismos de resistencia a estrés en especies del género Pinus.
Author(s) -
José Ángel Sigala Rodríguez,
Mercedes Uscola Fernández,
J.A. Oliet Palá
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de la sociedad española de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8368
pISSN - 1575-2410
DOI - 10.31167/csecfv0i45.19489
Subject(s) - physics , humanities , biology , microbiology and biotechnology , horticulture , art
Las plantas pueden usar múltiples fuentes de nitrógeno (N), tanto inorgánicas como orgánicas (aminoácidos intactos o proteínas). El bajo coste metabólico del N orgánico podría redundar en un mayor crecimiento o en aumento de tolerancia a factores de estrés, lo que favorecería el éxito de las plantaciones. Sin embargo, su uso de N orgánico en fertilización apenas se ha estudiado y menos el rol que juega en promover resistencia a factores de estrés abiótico en las plantas. Se estudió el efecto de la fertilización con aminoácidos, como fuente de N, sobre el crecimiento y resistencia a estrés por sequía o frío en plantas del género Pinus, ya que son las especies más frecuentemente utilizadas en proyectos de restauración. Los resultados mostraron que el N orgánico fue tan eficiente como las fuentes inorgánicas promoviendo el crecimiento y estado nutricional de las plantas. Si bien a priori, en ausencia de aclimatación, el N orgánico no indicó grandes ventajas en tolerancia a sequía, tras un periodo de aclimatación, en plantas fertilizadas con N orgánico se optimizó la concentración de prolina y pigmentos fotosintéticos. Además, aunque el endurecimiento a frio fue un poco más tardío en las plantas fertilizadas con N orgánico, presentaron mayor y más prolongada tolerancia a heladas en el invierno. Los resultados indican que el N orgánico puede ser usado como una alternativa viable en programas fertilización de los viveros forestales, optimizando las características de resistencia en las plantas sin afectar su calidad morfológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here