z-logo
open-access-imgOpen Access
Arteria subcallosa: identificación previa al tratamiento. A propósito de un caso y revisión de la literatura
Author(s) -
Marla Gallo-Guerrero,
Diego Joya-Ruvalcaba,
Gil Badallo-Rivas
Publication year - 2021
Publication title -
archivos de neurociencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 5
ISSN - 1028-5938
DOI - 10.31157/archneurosciencesmex.v26i2.254
Subject(s) - humanities , medicine , art
INTRODUCCIÓN La arteria subcallosa es la arteria perforante más larga de la arteria comunicante anterior (AcoA). A pesar de su gran importancia y de estar presente en el 50-79% de los ejemplares, está poco descrito en la literatura. Es fundamental su identificación previa a procedimientos endovasculares o quirúrgicos, ya que la lesión de esta arteria producirá un infarto bilateral de la región subcallosa y provocará un grave deterioro cognitivo y alteración de la memoria anterógrada, conocido como “síndrome amnésico subcalloso”.Presentamos el caso de un paciente con una malformación arteriovenosa peri callosa con identificación de la arteria subcallosa previa al tratamiento como única aferente. A menudo es difícil identificar esta arteria en las imágenes y su visualización previa podría prevenir secuelas importantes en los pacientes. Concluimos que la arteria subcallosa es la arteria perforante más importante de la arteria comunicante, por lo que su identificación previa al tratamiento es fundamental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here