z-logo
open-access-imgOpen Access
Turismo comunitario basado en el Buen Vivir: Caso de Misminay, Cusco
Author(s) -
Emely Astrid Pinares Llerena,
Sandra Esperanza Sotomayor Masalías,
Teresa Narcisa López Mendoza
Publication year - 2021
Publication title -
podium (samborondón en línea)/podium
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0969
pISSN - 1390-5473
DOI - 10.31095/podium.2021.40.10
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En el turismo comunitario se aplica una visión de desarrollo nacida en la región andina para proteger a las etnias, su cultura y estilos de vida en equilibrio con la naturaleza, conocida como el Buen Vivir.  Este estudio tiene por objeto conocer las percepciones de los involucrados en este tipo de turismo del sector Misminay (Cusco, Perú), donde se ofrecen actividades con gran potencial de crecimiento. A partir de la entrevista a profundidad de doce habitantes del sector, se encontró que en la cultura de Misminay se vela por la armonía entre los pobladores y la naturaleza, así como por el crecimiento económico. Por consiguiente, se concluye que los involucrados practican los principios del Buen Vivir, excepto el de la contextualidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here