
concepto de propiedad, según el paso del tiempo, en la organización territorial jesuítico-guaraní
Author(s) -
Norberto Levinton
Publication year - 2020
Publication title -
antiguos jesuitas en iberoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2314-3908
DOI - 10.31057/2314.3908.v8.30311
Subject(s) - humanities , art , political science
El tiempo va adaptando a unos y a otros. Jesuitas e indígenas debieron componer códigos de convivencia. Entre jesuitas e indígenas, así como también entre indígenas e indígenas tanto como entre guaraníes, como entre guaraníes y otros grupos étnicos. Tanto sedentarios entre sí como entre sedentarios y nómades. El derecho debió adaptarse a culturas diferentes. Los padres curas debieron consultar con los caciques. Los padres debieron investigar junto con los indígenas para sustentar sus alegatos en las diferencias entre pueblo y pueblo. Es decir que se construyó un concepto específico de propiedad para la sociedad misionera.